Ir al contenido principal

Las bondades de la Madre Tierra

 La generosidad de la Madre Tierra

Una tarde de mayo de 2014 salí a pasear a mi perro. En una esquina del barrio vi un letrero avisando que se vendía frijol por kilo. Me acerqué y hablé con el vecino, quien se hizo mi amigo. ¡Un frijol de delicioso sabor! Otra ocasión volví a comprar más frijoles y charlamos unos minutos. De simplezas, como las que escribía el maestrazo José Martínez Ruiz, Azorín, tan olvidado. Y quedó este improvisado video de Javier, un zacatecano trabajador y amable. He aquí el testimonio.

Javier, un hombre que sembró frijoles...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Niñopa: así lo celebran en Xochimilco...

El patrimonio cultural visto por el doctor Jesús Antonio Machuca Ramírez

"El patrimonio cultural como un campo disciplinario e interdisciplinario" fue el título de una conferencia magistral impartida por el doctor Antonio Machuca, investigador del INAH, en el "2º Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México. Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Residentes y de Diverso Origen Nacional", celebrado en el Museo de la Ciudad de México, en octubre de 2017. H e aquí un fragmento de la conferencia magistral del doctor Machuca Ramírez . El patrimonio cultural visto por el doctor Jesús Antonio Machuca Ramírez

Yolotecuani en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, en 2008...